Loading...

“Testimonio de Amor (1970–1981)”: Una presentación que conmovió corazones

 

Un acto lleno de sentido en el corazón de Barcelona

El pasado 10 de octubre de 2024, la sala Concepció de la Basílica de la Puríssima Concepció i Assumpció de Nostra Senyora de Barcelona fue escenario de un acto profundamente significativo: la presentación del libro “Testimonio de Amor (1970–1981)”, una obra que recoge la vida, la entrega y la espiritualidad de Sonia Díaz Parga. Este evento no solo marcó la publicación de un nuevo título, sino que también se convirtió en un encuentro lleno de emociones, recuerdos y testimonios personales sobre el legado de una joven cuya historia sigue tocando el alma de quienes la conocen.

 

La presentación reunió a diversas personalidades relacionadas con la obra y con la vida de Sonia. Estuvieron presentes Josep Maria Tarragona i Clarasó, autor del libro; Mn. Joan Bladé Piñol, vicario de la Basílica anfitriona; y Miguel Lirio Soriano, gerente del Centro Pastoral Litúrgico y coeditor del libro. También se contó con la representación de la Editorial Casals a través de Ramón Casals Lamarca. La presencia de Isaura Parga Gil, madre de Sonia, entre el público, añadió un componente especialmente emotivo a la jornada.

Palabras que encienden la memoria

El acto comenzó con la intervención de Miguel Lirio Soriano, quien subrayó la importancia de preservar y compartir el legado de Sonia a través de esta publicación. En sus palabras, se percibía no solo un compromiso editorial, sino una verdadera admiración por la profundidad del testimonio que representa este libro. “Estamos seguros de que esta obra hará llegar el legado de Sonia a muchas más personas y continuará inspirando con su mensaje de fe, amor y fortaleza”, expresó.

La presentación reunió a diversas personalidades relacionadas con la obra y con la vida de Sonia. Estuvieron presentes Josep Maria Tarragona i Clarasó, autor del libro; Mn. Joan Bladé Piñol, vicario de la Basílica anfitriona; y Miguel Lirio Soriano, gerente del Centro Pastoral Litúrgico y coeditor del libro. También se contó con la representación de la Editorial Casals a través de Ramón Casals Lamarca.

La presencia de Isaura Parga Gil, madre de Sonia, entre el público, añadió un componente especialmente emotivo a la jornada.

 

Durante su intervención, el autor relató cómo Sonia, desde una edad temprana, vivió un amor intenso y total hacia Jesús. Esta devoción la llevó, finalmente, a tomar la decisión de ingresar al convento de las Agustinas Recoletas en Alicante. Una decisión radical y profunda que no fue el fin de su historia, sino el preludio de un misterio aún mayor: su trágico fallecimiento en un accidente de tráfico poco después. Esta dimensión inesperada de su vida marcó a muchas personas, no solo por la pérdida, sino por la luz que Sonia había irradiado en vida.

Un ejemplo para los jóvenes de hoy

La presentación continuó con la intervención de Mn. Joan Bladé Piñol, vicario de la basílica, quien ofreció una reflexión íntima sobre la figura de Sonia y el impacto que tuvo en su propia vocación sacerdotal. Habló de ella como un modelo de vida cristiana auténtica, cuya forma de vivir el amor a Jesús representa un estímulo y una guía especialmente poderosa para los jóvenes de hoy. Destacó su alegría, su entrega, su coherencia y su espíritu de servicio como virtudes que merecen ser conocidas y reconocidas.

 

En un momento especialmente significativo de su discurso, el vicario alentó a los presentes a impulsar la causa de canonización de Sonia, no solo como un homenaje personal, sino como un acto de alabanza a la Santísima Trinidad. En sus palabras, se percibía una convicción profunda: la vida de Sonia no fue un accidente ni un hecho aislado, sino un verdadero testimonio de amor a Dios que merece trascender fronteras y generaciones.

Palabras que encienden la memoria

 

Un cierre lleno de gratitud y esperanza

El evento culminó con palabras de agradecimiento a Mn. Ramón Corts i Blay, rector de la basílica, por su hospitalidad y por abrir las puertas de un espacio tan significativo para esta ocasión. Luego, los asistentes pudieron adquirir ejemplares del libro, y el autor dedicó y firmó copias con cercanía y humildad.

 

El ambiente al final del acto era de recogimiento, pero también de alegría y esperanza.

La presentación de “Testimonio de Amor (1970–1981)” no fue solo la introducción de una nueva publicación, sino una celebración de la vida, la fe y la entrega de una joven que continúa inspirando desde la eternidad.

 

Este libro, más allá de sus páginas, es una invitación a mirar la vida con ojos de fe, a descubrir el valor de la entrega generosa y a dejarnos tocar por un testimonio auténtico de amor a Jesús. Sonia Díaz Parga sigue hablando a través de quienes la recuerdan y, ahora, también a través de esta obra que lleva su luz a muchos más corazones.